especialidades
Palmeras
El día que su padre cayó enfermo, el repostero Claude Gellée pensó que lo mejor sería elaborar una receta de pan especial para que la pudiese tomar con agua, mantequilla y harina.
Claude preparó la masa que plegó una y otra vez, la moldeó antes de meterla en el horno ante la mirada de pocos amigos de su padre.
La sorpresa de ambos fue grande al ver como aquella masa crecía y que además, al sacarla del horno y probarla, ¡estaba riquísima!
De París hasta Florencia para perfeccionar su receta y de ahí al resto del mundo. Desde entonces hasta ahora la palmera es uno de los dulces de hojaldre más conocidos y que desde el obrador Tejeros te mostramos en la variedad de sabores que más te gustan.
Por cierto, ¿sabes por qué se llaman palmeras? Te damos las pistas en seis palmeras Tejeros.

Palmera de chocolate
1.Cuándo tengas una de nuestras palmeras entre manos haz lo siguiente.
Antes de darle el primer bocado al hojaldre bañado en chocolate, dale la vuelta.

Palmera glaseada
2.Espera un poco más con ese primer bocado, porque si ya le has dado la vuelta a la palmera vas a ver como un tronco que sale de su unión.
Palmera de hojaldre con cobertura glaseada.

Palmera sabor kinder
3.Al unirse esas láminas de hojaldre en su parte trasera, se forma como la copa del árbol de la palmera.
Bañada en chocolate y rellena de crema kinder.

Palmera de rocher
4.Si le has dado la vuelta, la has puesto al contrario y has visto las hojas de la palmera, te mereces un premio.
Bañada en chocolate y rellena de crema avellanas y cubierta de granillos de almendra.

Palmera de Oreo
5.Si has aguantado todo el tiempo hasta darle el primer bocado, la espera tiene recompensa.
Hojaldre y crema oreo. Cubierta de chocolate blanco, tozos de galleta Oreo.

Palmera de natillas
Actualmente sin elaboración

Horario del obrador
De lunes a viernes de
09:00 a 19:00.
¿Dónde estamos?
C/Obispo Salvador de los Reyes 7
Málaga, 29013
Síguenos

Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa

Confitería Fuente Olletas SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha realizado una consultoría y la certificación conforme a la Norma UNE-EN ISO 22000:2018 para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras, en 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio Málaga.
” Una manera de hacer Europa»