especialidades
Dulces de temporada
Si es que sabemos que lo que más te gusta es que termine una temporada solo para que comience la siguiente. O ¿no tienes ganas ya de torrijas?
La torrija fue un alimento que se hizo popular en Semana Santa porque hacía falta energía para tan poca carne. Aunque su origen tiene que ver más con los alimentos que recibían las mujeres en su recuperación tras el parto, que con la vigilia.
Cuentan que la cuna de los buñuelos es árabe y que uno de los pueblos dónde comenzó la tradición fue en Almogía en 1900. Aunque también se rumorea que los romanos tuvieron algo que ver al amasar harina con los puños a unos dulces que llamaron «puñuelos». Sea cual sea su origen, cada temporada invernal los disfrutamos como auténticos romanos.
No necesita ni presentación, que para eso es el rey. El Roscón de Reyes es la ilusión de la noche más mágica de la Navidad y su elaboración ya se realizaba varios siglos antes de Cristo en honor al dios de las cosechas. Su forma redonda representa al amor verdadero, sin principio ni fin. Las frutas de colores representan las joyas de los Tres Reyes Magos en alusión al amor, la paz y la felicidad.

Torrijas
Elegir el mejor pan brioche con esmero es el primer paso para que al salir recién horneado esté en el momento justo de abrirlo, rellenarlo de crema con canela, calarlas con leche, y darle el punto perfecto con el resto de ingredientes especialidad Tejeros.
Conseguir ese sabor tan único al cubrirlas con miel o azúcar y canela hace que las torrijas pertenezcan a la temporada preferida por todos.

Roscón de Reyes
Una masa elaborada de forma artesanal con mimo y cuidado de sus ingredientes.
Un horno a temperatura idónea para conseguir una esponjosa masa cubierta de almendras laminadas, azúcar y fruta escarchada.
Relleno de crema de nata, trufa o sin relleno.
¿Estás ya escribiendo la carta a sus majestades de Oriente?

Buñuelos de viento
Una ligera capa crujiente exterior y un interior relleno de crema, chocolate o nata espolvoreada con azúcar glas.
No existe ningún dulce disfrazado de fantasma que gane a nuestros deliciosos buñuelos.
En Tejeros los elaboramos con ingredientes de su receta tradicional y de forma artesanal.
¿Hay ganas de invierno?

Horario del obrador
De lunes a viernes de
09:00 a 19:00.
¿Dónde estamos?
C/Obispo Salvador de los Reyes 7
Málaga, 29013
Síguenos

Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa

Confitería Fuente Olletas SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha realizado una consultoría y la certificación conforme a la Norma UNE-EN ISO 22000:2018 para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras, en 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio Málaga.
” Una manera de hacer Europa»