Desde 1975


La casa de las Locas
Si existe un dulce típico de Málaga, esa es nuestra loca. Aunque, hablando de tortas locas, ¿sabes realmente cómo nació la torta loca original?
Eran los años 50 cuando desde Barcelona llega el jugador de fútbol Eduardo Rubio Cano para formar parte como defensa del Club Deportivo Málaga.
Eduardo defendió a capa y espada su camiseta blanquiazul durante nueve temporadas, pero esto no era suficiente para sobrevivir en aquellos años, malos tiempos para alimentarse solo de fútbol. De oficio pastelero, poco a poco comienza a hacerse un nombre en Málaga desde su obrador en la zona de la Fuente de Olletas. Desde allí, el barrio comenzó a inundarse del olor de bollos recién hechos, pasteles y tortas que se vendían en lecherías, panaderías y tiendas de alimentación.
Era un hombre inquieto, con grandes ideas, así que después de dar muchas vueltas sobre cómo elaborar nuevos dulces, buscar nuevos productos con un concepto asequible, que llegase a la mayoría de la gente, dio con una bendita y loca idea gracias a los lazos de una maravillosa amistad.
Los que unió a Eduardo con Pepe Ruiz, un joven comercial buscavidas que hacía las delicias de clientes en aquella Málaga de principios de los 60 y que, junto a Mª Jesús Fernández, formaron parte de la escuela de nuevos profesionales que formaron parte del nacimiento de las tortas locas originales.



Bendita locura la de estas Tortas Locas
Dos discos de hojaldre entre crema pastelera y glaseado de azúcar, estos son solo algunos de los ingredientes que forman parte de uno de los dulces más conocidos de Málaga: la torta loca.
Pero, ¿por qué se llama torta loca?
Son muchas las historias sobre su nombre las que recorren las calles de la ciudad. Pero la verdad es que durante los años 50, mientras se cosía delante de las ventanas y se hacían rosquillos fritos en las cocinas, la radio era la mejor compañía en un país en blanco y negro de posguerra en el que comenzaba a escucharse una canción que hizo bailar y tararear a todo el mundo.
Era 1954 y la voz de Luisa Linares y Los Galindos, se escuchaba en todas las casas al ritmo de «A lo loco se vive mejor» mientras en el obrador de Eduardo, entre hojaldres y crema pastelera, nacía el dulce más malagueño con un nombre tan alegre gracias a la canción «A lo loco se vive mejor». Y de esta forma, un dulce asequible, de apariencia sencilla y con un sabor tan exquisito que a todo el mundo gustó, nacía: La Torta Loca.
Algunos años más tarde, en 1975, Pepe Rubio y Mª Jesús Fernández, abren el Obrador Tejeros como continuadores de elaboración de dulces típicos malagueños, perpetuando las tortas locas y convirtiéndolo en el dulce más vendido.
Desde entonces, tanto desde el obrador de Eduardo Rubio como del Obrador Tejeros, han salido formados cientos de profesionales que llevaron a la torta loca por todos los rincones de Málaga y de la provincia.
Actualmente la torta loca es conocida no solo en toda España, contamos con tienda online para que nadie se quede sin su loca malagueña, sino que ha llegado a recorrer algunos rincones de todo el mundo.
La luz de su calles y la alegría de su gente en un dulce de crujiente y delicioso hojaldre entre suave crema pastelera. La torta loca, el dulce más malagueño.

Nos encuentras
Lunes-Viernes: 8:00 – 19:00
Visítanos
C/Obispo Salvador de los Reyes 7
Málaga, 29013
Síguenos

Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa

Confitería Fuente Olletas SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha realizado una consultoría y la certificación conforme a la Norma UNE-EN ISO 22000:2018 para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras, en 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio Málaga.
” Una manera de hacer Europa»